

INTERSOFT S.A. de C.V.
Computadoras Macintosh
Sistema Operativo 7.0
Paquetes Interactivos S.A. de C.V.
Ing. Pedro Baram K.
Gerente General
Con la llegada del sistema operativo 7.0, Macintosh se distingue aún más de otras computadoras y Apple Computer's continúa siendo el lider tecnológico en interfases gráficas.
Desde su intoducción en el mercado a principios de 1984, la computadora Macintosh ha sido la primera en utilizar comercialmente el concepto de interfase gráfica. La interfase de Macintosh es fácil e intuitiva ya que no requiere por parte del usuario memorizar sintaxis alguna ni la necesidad de teclear secuencias de comandos. A diferencia de otras interfases gráficas existentes actualmente en otras marcas de computadoras, la de Macintosh no solo fué la primera, sino también fué concebida como parte integral del diseño de la misma computadora ayudando enormemente a su eficiencia.
La proliferación de interfases gráficas como New Age y Windows 3.0 en el mundo del MS-DOS y la aceptación de éstas por parte de los usuarios, comprueba los beneficios derivados de las mismas. La reciente firma de un convenio entre IBM y Apple Computer's para que estos últimos escriban el siguiente sistema operativo que funcionará en ambas plataformas, comprueba el reconocimiento a la calidad y eficiencia de la interface Macintosh.
Las primeras versiones del sistema operativo de Macintosh permitieron crear programas inovadores tales como Excell, Page Maker, 4Th Dimension así como diversos paquetes gráficos todos ellos nacidos en Macintosh. La facilidad de configuración del sistema operativo permite la instalación de distintas tipografías y accesorios, así como la conexión en red de varias computadoras e impresoras para compartir recursos. Con el anuncio de nuevos y más veloces modelos de computadoras Macintosh y periféricos compatibles, así como la liberación del sistema operativo 7.0, Apple Computer's se distingue aún más de otros fabricantes de computadoras y continúa siendo el lider tecnológico en materia de interfases gráficas.
La Interfase Macintosh
El sistema operativo de Macintosh, en colaboración con un programa denominado Finder, hacen una analogía entre la cubierta de un escritorio y la pantalla de la computadora. Así, Macintosh supone que sobre la cubierta de nuestro escritorio colocamos nuestros documentos de trabajo clasificados en carpetas (sub-directorios) para su organización. Además, el sistema operativo de la computadora Macintosh, nos permite la fácil instalación de relojes, calculadoras, blocks de notas, selector de impresora y demás accesorios, que son colocados por el usuario en la cubierta del escritorio (pantalla de la computadora) cuando él así lo desea o requiere.
El Finder se encarga de dibujar en el lado derecho de la cubierta del escritorio, los íconos correspondientes a los discos conectados a la computadora, y coloca en la parte inferior de la cubierta del escritorio, un ícono representando a un bote de basura que sirve para desechar documentos o carpetas (sub-directorios) completos que no se desean conservar grabados en disco. El Finder coloca además en la parte superior de la cubierta del escritorio una barra de menús conteniendo funciones ejecutables por el usuario.
La operación del sistema operativo de Macintosh requiere de la utilización de un aditamento conectado a la computadora denominado Ratón. Este aditamento permite mover una flecha en la pantalla de la computadora para señalar y cuenta con un botón para seleccionar y ejecutar funciones con los íconos dibujados por el Finder. Así, mediante el ratón señalamos, seleccionamos y abrimos el ícono correspondiente a un disco para ver el contenido de este, o bien podemos copiar archivos de un disco a otro o mover archivos de un sub-directorio a otro, o si así se desea, removerlos definitivamente.
El contenido de un disco se muestra en una ventana independiente que contiene a su vez las carpetas correspondientes a otros sub-directorios. Una de las carpetas se distingue con un ícono especial por contener los archivos correspondientes al sistema operativo de la computadora. (Ver Figura 1)
Al ser abierta cualquier carpeta, el contenido de ésta será mostrado en otra ventana, permitiendo ver ambos contenidos simultaneamente. El ratón permite activar, mover, cambiar de tamaño o cerrar cualquiera de estas ventanas.
Mediante el ratón podemos también ejecutar cualquiera de la funciones contenidas en la barra de menús que el Finder coloca en la parte superior de la cubierta del escritorio. Al oprimir y mantener oprimido el botón del Ratón sobre una función en la barra de menús, se desplegarán las sub-funciones correspondientes a ésta función. Moviendo el Ratón manteniendo el botón oprimido, se seleccionará una de las sub-funciones disponibles y soltando el botón del Ratón la sub-función seleccionada será ejecutada. Antes de ejecutar la sub-función, el menú desplegado se cerrará permitiendo al usuario ver otra vez la totalidad de la pantalla.
La primera función contenida en la barra de menús esta representada por el ícono de una manzana (el logotipo empleado por Apple Computer's) que al ser seleccionada despliega los diversos accesorios para la cubierta del escritorio instalados en el sistema operativo. Apple incluye dentro del sistema operativo una calculadora, un block de notas, un reloj con alarma, un identificador de la tipografía instalada así como un selector de impresoras entre otros. Desarrolladores de software trabajando en otras empresas ofrecen una multitud de accesorios como son calculadoras sofisticadas, directorios telefónicos, agendas y relojes con alarma entre otros. El menú de la manzana permanece presente aún cuando se corre cualquier otra aplicación permitiendo utilizar los accesorios del escritorio en cualquier momento.
La segunda función denominada Archivo, permite crear carpetas nuevas para la organización del disco así como la posibilidad de abrir, cerrar, imprimir u obtener información de directorios o archivos seleccionados.
La tercera función denominada Editar, permite cortar, copiar y pegar información entre dos o más aplicaciones. La información puede ser textual o gráfica. Así, un cuadro y su gráfica correspondiente generados mediante una hoja de cálculo, o bién un dibujo elaborado mediante una aplicación gráfica, pueden ser transportados a un documento generado con un procesador de palabras.
La cuarta función denominada Vista, permite al usuario consultar el contenido de una ventana en forma iconográfica o bién como un listado ordenado de acuerdo al nombre, fecha de creación, tamaño o tipo de los archivos desplegados.
La función denominada Especial, permite alinear a una retícula imaginaria el contenido de una ventana o bién borrar un disco, re-inicializar la computadora o preparar el equipo para ser apagado.
Por último, en las computadoras Macintosh con pantalla de color, es posible mediante el menú denominado Etiquetas, asignar distintos colores a los íconos representados por el Finder para facilitar el reconocimiento de estos.
La configuración del sistema operativo de la computadora Macintosh es sumamente sencilla. Esta se lleva a cabo mediante la copia a la Carpeta del Sistema de Inits y cDevs. Los Inits son programas ejecutados por la Macintosh al ser cargado el sistema operativo. Los cDevs funcionan de igual manera que los Inits, pero son configurables desde el Panel de Control de la computadora. Este último es un accesorio del escritorio proporcionado por Apple que permite además de configurar los cDevs (algunos de ellos son proporcionados por Apple), modificar características propias de la computadora.
Así, para la instalación de un Fax Modem por ejemplo, se requiere grabar en la carpeta del sistema un Init o un cDev proporcionado por el fabricante. Si se trata de un Init, simplemente Macintosh instala el driver del Fax Modem al cargar el sistema operativo. Si se trata de un cDev, el usuario podrá mediante el Panel de Control configurar los parámetros que el fabricante decida.
Los drivers para las distintas impresoras se instalan de igual manera. La selección de la impresora a utilizar se efectúa utilizando un accesorio del escritorio denominado el Selector. Al accionar el Selector (se encuentra bajo el menú de la manzana), aparece un diálogo mostrando los íconos correspondientes a los drivers de impresión instalados el sistema (Ver figura 2). Empleando el ratón, se selecciona el tipo de impresora a utilizar. Otra función permite seleccionar el puerto de impresión al cuál se encuentra conectada la impresora, así como la orientación y calidad de impresión deseadas. (Ver figura 3).
El sistema operativo 7.0 toma todos estos elementos de la interfase Macintosh, los mejora e introduce nuevas características que aprovechan la velocidad y potencia de los modelos actuales de computadoras Macintosh. Así mismo, considera las necesidades del creciente número de computadoras conectadas en red.
El Sistema Operativo 7.0
Para poder utilizar el sistema operativo 7.0 se requiere por lo menos de una Macintosh 2Mb de RAM y disco duro. La instalación del sistema se lleva a cabo facilmente mediante un instalador proporcionado por Apple Computer's que graba automáticamente los archivos, Inits y cDevs requeridos para utilizar la computadora. El mismo instalador copia a la carpeta del sistema los archivos correspondientes a las diferentes impresoras de Apple.
La instalación de Tipografías y Accesorios del Escritorio se simplifica aún más, ya que en lugar de utilizar una utilería como se hacía anteriormente, se instalan de igual manera que los Init's y cDev's, simplemente copiandolos a la Carpeta del Sistema. El sistema operativo 7.0 se encarga de transladarlos a las carpetas apropiadas dentro de la Carpeta del Sistema.
El Finder ofrece nuevas características que permiten seleccionar la tipografía y tamaño de esta para desplegar los nombres de los archivos contenidos en ventanas. Cuando el desplegado es por íconos, la retícula imaginaria también es configurable.
Los directorios por nombre permiten ver el contenido jerárquico de carpetas contenidos en ellos sin necesidad de abrir ventanas, ya que cuenta con llaves para ver el contenido de las carpetas (Ver figura 4). En computadoras con monitor de color, el sistema operativo 7.0 permite seleccionar colores de una gama de 256 para la identificación de las carpetas.
El sistema operativo 7.0 utiliza un nuevo lenguaje compatible con Post Script denominado True Type, que permite escalar caracteres a cualquier tamaño sin perder resolución en la pantalla o en la impresora.
Además de las funciones de Cortar, Copiar y Pegar, el nuevo sistema operativo de Macintosh ofrece la posibilidad de Publicar y Suscribir. Estas nuevas funciones permiten copiar por ejemplo, datos de una hoja de cálculo a un documento en procesador de palabras. Cuando se modifiquen los datos en la hoja de cálculo, aparecerán modificados los datos copiados al procesador de palabras.
El sistema operativo 7.0 aprovecha la facilidad de conexión en red de Macintosh y permite compartir archivos sin necesidad de tener un servidor dedicado. El usuario decide que discos, carpetas o archivos pueden ser accesados por otros, así como quien puede accesarlos, y cuales son sus privilegios.
El nuevo sistema operativo de Macintosh permite grabar archivos denominados Alias que apuntan a otros archivos. Así es posible abrir cualquier aplicación o archivo generado con ella, abriendo el Alias correspondiente. Los Alias pueden corresponder a archivos contenidos en otras computadoras conectadas en la red y también, pueden ser colocados en la carpeta del sistema con lo cuál aparecerán bajo el menú de la manzana y podrán ser ejecutados como si fueran un Accesorio del Escritorio.
El sistema operativo 7.0 permite abrir, siempre y cuando se cuente con memoria suficiente, dos o más aplicaciones simultaneamente. A manera de ejemplo, se puede dejar ordenando una base de datos mientras se escribe una carta utilizando un procesador de palabras.
Si no se cuenta con memoria suficiente instalada, el sistema operativo 7.0 permite asignar el espacio disponible en disco como Memoria Virtual. (Ver figura 5). Para poder utilizar esta ventaja del sistema operativo, se requiere que la computadora tenga un procesador 68030 o superior. El límite de memoria virtual que este procesador puede accesar es de un gigabyte, aunque hay que considerar que la memoria virtual es mucho más lenta que la memoria en RAM.
Por último, el nuevo sistema operativo de Macintosh contiene una Ayuda en Linea que explica el significado y uso de cada uno de los elementos de la interfase gráfica. De manera muy sencilla, cuando se accesa la Ayuda en Linea, aparecen globos (similares a los empleados en las historietas cómicas), que describen las funciones contenidas en la Barra de Menús así como los demás elementos que conforman la interfase gráfica. (Ver figura 6).
Con todas las ventajas que ofrece el sistema operativo 7.0, Macintosh se distingue aún más de otras computadoras y Apple Computer's continúa siendo el lider tecnológico en interfases gráficas. Por este motivo, como decimos los que hemos reconocido la revolución generada por la interfase gráfica, ahora que todos quieren ser como Macintosh, porque no una verdadera computadora Macintosh.
INTERSOFT S.A. de C.V.
Palacio de Versalles 100 Local C
Col. Lomas Reforma
México D.F. 11930
Tel. +52 55 5596-2518 Cel. +52 55 2878-7602